Arrancan los grupos de trabajo del OAS para actualizar el Catálogo de Iniciativas de Acompañamiento y detectar agentes contra la soledad

El Palacio de Armijo acoge esta semana la celebración de los dos grupos de trabajo coordinados por el Justicia de Aragón y el Gobierno de Aragón

El Palacio de Armijo ha acogido la celebración de las dos primeras sesiones de los grupos de trabajo del Observatorio Aragonés de la Soledad que se constituyeron en el Plenario de marzo. El objetivo del grupo coordinado por el Justicia de Aragón es actualizar el Catálogo de Iniciativas y Recursos contra la Soledad y el del Gobierno de Aragón detectar agentes contra la soledad.

Ambos grupos de trabajo han contado con la participación activa de asociaciones conectadas con la preocupación social sobre la soledad no deseada desde diferentes ámbitos. Estas han aportado su trabajo y experiencia, lo cual ha sido clave para enfocar cuál va a ser la organización del nuevo Catálogo de Iniciativas y Recursos contra la Soledad y de la detección de radares de este problema que enfrenta la sociedad actual.

El Catálogo tiene el claro objetivo de englobar todas las iniciativas contra la soledad no deseada que se desarrollan en Aragón y en la reunión se han detallado aspectos como la forma de reunir los proyectos, cuáles van a ser los ejes para clasificarlos y el mecanismo que va a permitir su divulgación y que el catálogo esté actualizado permanentemente.

Por su parte, las tareas del grupo “radares” se centran en la creación de una guía que permita establecer una red de agentes significativos de lucha contra la soledad no deseada en Aragón. Primero se ha llevado a cabo una exposición de experiencias y bibliografía previa y, después, se ha realizado una primera aproximación al título y al índice trabajando en pequeños grupos para garantizar la operatividad.

La coordinación del grupo para la elaboración del Catálogo de Iniciativas y Recursos contra la Soledad está liderada por los asesores de Servicios Sociales del Justicia de Aragón, Samuel Fau e Inés Gómez, mientas que el de “radares” corre a cargo de Almudena Alquézar, técnico de la Dirección de Mayores del Gobierno de Aragón. En una primera fase, ambos grupos continuarán los trabajos hasta el verano.

OAS

El Observatorio Aragonés de la Soledad (OAS) es un espacio de estudio y acción creado en 2020 por el Justicia de Aragón y el Departamento de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón para abordar la soledad no deseada en personas mayores. Su misión es prevenir el aislamiento y la exclusión social, promoviendo su bienestar y seguridad.

El último plenario del OAS, celebrado el pasado mes de febrero en las Cortes de Aragón, marcó el inicio de los trabajos que se están desarrollando en la actualidad. Actualmente cuenta con casi una treintena de entidades adheridas.