La Justicia de Aragón pide al Ayuntamiento de Zaragoza que garantice la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva en el Auditorio de Zaragoza
Concepción Gimeno ha enviado una sugerencia al Consistorio para que valore la instalación de dispositivos de amplificación de sonido en todos los eventos, ya sean públicos o privados
La Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha enviado una sugerencia al Ayuntamiento de Zaragoza para que se garantice la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva en el Auditorio de la capital aragonesa. En primer lugar, le sugiere que valore la instalación de dispositivos en dicho espacio, independientemente de que el evento sea público o privado y, en segundo lugar, propone que se incluya la previsión de dichos dispositivos en los pliegos de prescripción técnica cuando el evento sea privado.
En su escrito de queja, la persona afectada por una discapacidad auditiva exponía su decepción por no poder disfrutar de un concierto al que tenía previsto asistir en el mes de junio debido a la falta de medidas de accesibilidad en el recinto del concierto como “bucles magnéticos o sistemas de amplificación de sonido compatibles con audífonos”.
Según consta en la sugerencia, la Administración debe garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva a los actos públicos. Además, el Manual de Buenas Prácticas para la Accesibilidad Universal en Eventos del Ayuntamiento de Zaragoza no hace distinción entre actos públicos o privados cuando se trata de garantizar la igualdad de todos los asistentes.
En este documento se recogen distintos aspectos a tener en cuenta en aras a garantizar la igualdad de todos los asistentes a eventos, «independientemente de que sean públicos o privados», donde se aconseja el uso de bucles magnéticos para que las personas con discapacidad auditiva puedan oír el espectáculo o evento en cuestión.