El Justicia de Aragón inaugura la exposición ‘La baraja aragonesa ilustrada’, de Chema Agustín, con motivo del 20 de diciembre

La muestra, que estará abierta al público hasta el 31 de enero, se enmarca dentro de las actividades que conmemoran el 20 de diciembre por sus referencias a la historia, la cultura y las tradiciones de la Comunidad

La exposición ‘La baraja aragonesa ilustrada’, del pintor aragonés Chema Agustín, se ha inaugurado hoy en el Palacio de Armijo, sede de El Justicia de Aragón, ante la presencia de decenas de personas. Juan de Lanuza V o Agustina de Aragón se han colado en la bodega de la sede de la institución en forma de carta para conmemorar el 20 de diciembre, cuando se recuerda la ejecución de Juan de Lanuza V en 1591 por su defensa de los Fueros de Aragón.

La Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha explicado que esta exposición se enmarca dentro de los actos que la institución ha preparado para celebrar esta efeméride, que tienen como objetivo contribuir a la difusión, la cultura, la tradición y la identidad aragonesa. Durante la presentación han estado presente el pintor aragonés Chema Agustín, el historiador Alberto Sevilla y el jurista e investigador del derecho aragonés José Ignacio López Susín.

La baraja ilustrada aragonesa pretende honrar la memoria de las generaciones que a lo largo de los tiempos han construido Aragón y está dedicada a todas las personas que trabajan para dejar un legado digno de esta tierra para que las generaciones venideras nunca olviden.

Entre los cuadros destacan los retratos de personajes históricos aragoneses, así como objetos metálicos y cerámicos que sirven para ilustrar los palos de la baraja: oros, copas, espadas y bastos. Gracias a estas referencias a la historia, cultura y tradiciones de Aragón, esta exposición es una de las que con mayor profundidad y dedicación ha trabajado el patrimonio de la Comunidad.

Los cuadros, que se exponen en la bodega de la sede, están realizados en técnica mixta sobre papel y destaca la utilización de la acuarela, donde el artista hace uso de ella combinando pinceladas sueltas con otras más precisas y detalladas.

Las obras que se exponen son una selección del proyecto artístico realizado en 2020 compuesto por una baraja de cincuenta naipes ilustrados por Chema Agustín y un libro de casi quinientas páginas escrito por el historiador Alberto Sevilla y publicado por Prames y Estiva Estudio.

El horario matutino de la exposición será de 8.30 a 14.30 horas de lunes a viernes. Además, el horario será de 8.30 a 19.00 horas los días 18 y 19 de diciembre con motivo de la conmemoración de la ejecución de Juan de Lanuza V y los miércoles y los jueves de enero (a partir del día 8). La exposición permanecerá cerrada los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero.