La Justicia de Aragón inaugura el curso de la Universidad de la Experiencia en La Puebla de Alfindén
Concepción Gimeno ha puesto en valor el efecto positivo que supone para la salud general y mental de las personas seguir activo intelectualmente conforme pasan los años
La Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha impartido la lección inaugural de la apertura de curso de la Universidad de la Experiencia en La Puebla de Alfindén bajo el nombre ‘Reflexiones de una juez convertida en Justicia de Aragón’. A través de sus primeras palabras, ha ensalzado el origen de la Universidad de la Experiencia, que se puso en marcha en 2001 para acercar la universidad a los mayores de 55 años.
Es un magnífico proyecto dirigido a personas animadas por diferentes inquietudes, pero a las que les une el placer por aprender y la curiosidad por las cosas, los avances sociales, los avances de la ciencia…”, ha detallado Concepción Gimeno, que ha celebrado que este interés no ceda con el tiempo, sino que incluso aumente. En este sentido, ha agradecido a la Universidad de la Experiencia por “colaborar en el efecto positivo que seguir activo intelectualmente implica para la salud en general y para la mental en especial”.
Tras dirigir estas palabras hacia la institución, la Justicia ha reflexionado sobre la presencia de la mujer en la Judicatura y el techo de cristal al que se enfrentan, su experiencia profesional como jueza, las similitudes y diferencias entre la Judicatura y la institución del Justicia de Aragón y la utilidad de esta última para todos los ciudadanos.
La Justicia ha pronunciado esta lección inaugural en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Puebla de Alfindén, donde ha sido recibida por el director de la Universidad de la Experiencia, Ángel Luis Monge; el jefe de estudios de la entidad, Pedro Ciria; la vicerrectora de Cultura de Unizar, Yolanda Polo, y por la alcaldesa de la localidad, Pilar Villanueva.