La Justicia de Aragón se compromete con los aragoneses a que sus problemas tengan voz ante las instituciones

Concepción Gimeno ha hecho entrega de la Medalla de la institución a Carmen Bayod López y del Diploma de Reconocimiento a los Servicios de Aragón a la Policía Nacional en un emotivo acto celebrado en la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal

El Justicia de Aragón ha conmemorado el aniversario de la ejecución de Juan de Lanuza V ‘el Mozo’ con su tradicional ofrenda al Monumento al Justiciazgo y el acto institucional, donde la Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha entregado la Medalla de la institución a la catedrática de Derecho Civil Carmen Bayod y el Diploma de Reconocimiento de los Servicios a Aragón a la Policía Nacional.

La ofrenda floral ha tenido este año un significado especial porque se cumplen 120 años de la construcción del Monumento al Justiciazgo. En ella han participado el presidente del Aragón, Jorge Azcón; la presidenta de las Cortes, Marta Fernández; la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca; el delegado del Gobierno en Aragón, Fernando Beltrán; el presidente del TSJA, Fernando Bellido; la Fiscal Superior de Aragón, Asunción Losada, y el presidente de la Cámara de Cuentas de Aragón, Jesús Royo, y los consejeros, Anabel Beltrán y Antonio Cendoya, entre otras autoridades civiles, militares, académicas y eclesiásticas.

Igualmente, se han sumado al homenaje representantes de partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales y agrarias, entidades culturales, vecinales y sociales. Con su presencia, han honrado la memoria de Juan de Lanuza y han reafirmado el compromiso de los aragoneses con los valores de pacto, libertad y lealtad.

A continuación, la Real Capilla de Santa Isabel de Portugal, que alberga desde 1914 los restos de Juan de Lanuza, ha acogido la ceremonia de entrega de distinciones de la institución. En su primer discurso desde que asumió el cargo, convirtiéndose en la primera mujer en ostentarlo en ocho siglos de historia, Concepción Gimeno ha confesado lo que significa representar la institución: “Representar la institución significa para mí el mayor honor de mi vida y la plena consciencia de su altura”.

La Justicia ha subrayado que el derecho, una de las señas de identidad aragonesas, sirve de guía para dar respuesta a los ciudadanos: “No es un derecho cosificado o un análisis frío de normativas, es un derecho vivo y de interpretación”. En este sentido, ha recordado que Aragón es tierra de leyes y de derecho en un afán que nadie ha podido cercenar, además de ser una tierra de palabra, de pacto, de entrega, de valentía y de libertad.

Durante su discurso, Concepción Gimeno se ha referido a algunos de los problemas a los que se enfrentan los aragoneses y se ha comprometido a darles voz y eco para participar en el debate público y contribuir a la búsqueda de soluciones.

La catedrática de Derecho Civil, Carmen Bayod y la Policía Nacional, Medalla y Diploma de El Justicia de Aragón

La catedrática de Derecho Civil y presidenta de la Comisión Aragonesa de Derecho Civil, Carmen Bayod López, ha recibido la Medalla de El Justicia de Aragón 2024. La Justicia de Aragón ha tenido estas palabras hacia la premiada: “Carmen en nuestro derecho propio es conocimiento, es rigor, es fuente e inspiración, es evolución, es energía… Carmen es aragonesa por los cuatro costados, como ella se define”.

Tras la entrega de la medalla y del diploma, Carmen Bayod ha ensalzado la labor de la institución de El Justicia de Aragón y ha celebrado que el Derecho Foral de Aragón goza de valor constitucional y sigue siendo garante de los derechos de los ciudadanos. En este sentido, ha recordado que su última actualización es de este año 2024. Además, ha subrayado que siempre ha estado adelantado a su tiempo.

Por su parte, la Policía Nacional ha recibido el Diploma de Reconocimiento de los Servicios a Aragón en el año que se celebra el bicentenario de su fundación. La Justicia ha explicado que este reconocimiento no es una mínima compensación a la labor que desarrolla, sino un estímulo para que continúen así, sirviendo generosamente a la sociedad. El Jefe Superior de la Policía Nacional en Aragón, Florentino Marín Parra, ha recogido el diploma de manos de la Justicia y ha señalado el “honor y privilegio” que ha supuesto recibir esta distinción. Además, ha tenido un recuerdo para todos los policías aragoneses que ayudaron en Valencia tras la DANA.