La Justicia de Aragón sugiere al Ayuntamiento de Alcañiz que valore consultar la opinión de los vecinos sobre el parque de tráfico
Concepción Gimeno apela al derecho de los ciudadanos de participación en los asuntos públicos
La Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha sugerido al Ayuntamiento de Alcañiz que valore realizar un sondeo para conocer la opinión de los vecinos sobre el mantenimiento o no del parque infantil de tráfico de la avenida Aragón de la localidad, con motivo de la remodelación de este espacio. La sugerencia se ha emitido tras la queja de una vecina que manifiesta “representar el sentir de muchos vecinos del pueblo” que son contrarios a la remodelación del parque y a la desaparición del circuito de tráfico infantil, que consideran “simbólico para los vecinos de Alcañiz”.
La Justicia de Aragón reconoce que el Ayuntamiento tiene potestad administrativa para la configuración del parque, pero le recomienda que valore ir más allá del trámite de información pública que el Consistorio ya completó en su día y en el que se desestimó una alegación en el mismo sentido que la queja.
La institución argumenta la sugerencia con abundante normativa sobre el derecho a la participación de los ciudadanos en los asuntos públicos, desde la Constitución Española al Estatuto de Autonomía, pasando por leyes autonómicas y el propio Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alcañiz, que prevé la posibilidad de efectuar sondeos de opinión que, en este caso, permitirían obtener datos adicionales sobre el criterio de los vecinos del municipio.
Paralelamente, la Justicia de Aragón plantea valorar la posibilidad de crear una infraestructura semejante en otro lugar de la localidad, de entenderse que existe un sentir general en esta dirección.
En su respuesta, el Consistorio de la localidad justifica la necesidad de remodelación del parque infantil en que dicho espacio fue construido en 1976 y actualmente su configuración y diseño se encuentra obsoleto, con bordillos y soleras agrietados, barandillas escalables, instalación eléctrica en desuso, etc. y en que, además, no cumple con la normativa de accesibilidad.