La justicia de Aragón conoce el Proyecto ‘No todo queda en casa’ del Ayuntamiento de Zaragoza para prevenir en salud mental infanto-juvenil

A través de programas que se emiten en Aragón TV, el proyecto aborda la prevención del suicidio, los abusos sexuales o los trastornos de la conducta alimentaria, entre otros

La justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha mantenido un encuentro de trabajo con los responsables del proyecto ‘No todo queda en casa’, impulsado por el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas del Ayuntamiento de Zaragoza, para acercar las problemáticas más habituales en la salud mental infanto-juvenil a los salones de los hogares aragoneses e invitar a los telespectadores, en muchas ocasiones familias de adolescentes, a reflexionar sobre la realidad de sus hijos o familiares cercanos.

A la reunión han asistido la concejal y vicepresidenta del Patronato Municipal, Paloma Espinosa; el gerente del Patronato, Jorge de Gonzalo, y la técnico del programa, Laura Ganuza.

La justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha valorado el potencial de estos programas para prevenir conductas de riesgo en niños y adolescentes gracias a la visibilidad que se logra con la emisión en televisión y se ha mostrado a favor de dar un paso más en la prevención a través de la educación en las aulas.

El antecedente de este proyecto es otro denominado ‘Educarles’, a través del cual el Departamento de Psicología de la Universidad Popular impartía en colegios una serie de ciclos y conferencias sobre temas de interés sobre la infancia y la adolescencia. Partiendo de esta filosofía, los responsables se han propuesto dar un paso más actualizándolo a formato audiovisual, con la emisión en Aragón TV de programas de 30 minutos de duración.