La justicia de Aragón recibe con satisfacción la decisión de las Cortes de declarar el 20 de diciembre «Día del Justicia de Aragón»
“Es una oportunidad compartida para reforzar el conocimiento de la Institución: de su legado histórico y de las funciones que desempeña en la actualidad”
La justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha recibido con satisfacción la decisión de las Cortes de declarar el 20 de diciembre como “Día del Justicia de Aragón”, adoptada en la sesión plenaria de esta mañana.
Concepción Gimeno ha seguido el debate y votación de la Proposición de Ley por la que se modifica la Ley 4/1985, de 27 de junio, Reguladora del Justicia de Aragón, a fin de declarar oficialmente el 20 de diciembre “Día del Justicia de Aragón” desde la tribuna de público como muestra del interés en la iniciativa parlamentaria y agradecimiento por las aportaciones que han realizado los distintos grupos a través de sus enmiendas e intervenciones.
Tras concluir este punto del orden del día, la justicia ha declarado que la oficialidad del 20 de diciembre como “Día del Justicia de Aragón” es una oportunidad compartida para reforzar el conocimiento de la institución, de su legado histórico y de las funciones que desempeña en la actualidad.
Como viene siendo habitual desde la recuperación del Justicia de Aragón con la llegada de la democracia, la institución recuerda la fecha del aniversario de la muerte de Juan de Lanuza, el 20 de diciembre de 1591, y acerca a la ciudadanía el significado y la trascendencia de este episodio histórico de reivindicación de los fueros de Aragón, así como las funciones actuales del Justicia en defensa de los derechos individuales y colectivos de la ciudadanía, la tutela del ordenamiento jurídico aragonés y la defensa del Estatuto de Autonomía de Aragón.
Con la decisión adoptada esta mañana, los actos de conmemoración del Día del Justicia de Aragón involucran a las principales instituciones de la Comunidad Autónoma, dotándolos de una relevancia institucional de primer orden.
