La justicia de Aragón se reúne con la Federación de Enseñanza de CCOO por las temperaturas extremas en los colegios
Concepción Gimeno ha escuchado las propuestas del sindicato, que se centran en la existencia de un protocolo de actuación ante esta situación
La justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha recibido a una delegación de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras Aragón, quienes le han trasladado su reivindicación para que exista un protocolo de actuación en los centros escolares ante temperaturas extremas, como paso previo a la negociación de un plan específico en el marco del procedimiento de actuación ante situaciones de temperaturas extremas en el lugar de trabajo en la Comunidad Autónoma, regulado en una orden de 2024.
A corto plazo, como medidas concretas, desde el sindicato solicitan que haya termómetros en los colegios, fuentes de agua fresca, elementos de protección solar como gorras y cremas y zonas de descanso acondicionadas para el personal. A medio plazo, entienden que la temperatura en los centros no debería superar los 27 grados.
La justicia de Aragón ha recogido la queja desde el interés de abordar la cuestión desde el paraguas global de la protección de los escolares, el personal docente y el personal no docente que, en ocasiones, se enfrenta a las mayores temperaturas al tener que desarrollar tareas en horario de tarde.
Concepción Gimeno ha informado a las representantes del sindicato de varias sugerencias formuladas recientemente relacionadas con el confort climático en los centros escolares, la última, en la que se solicitaba al Departamento de Educación y al Ayuntamiento de Zaragoza colaboración para llevar a cabo la «naturalización» del colegio Julián Sanz Ibáñez, con el fin de transformar espacios “duros” en entornos más naturales o que, alternativamente, se facilite la instalación de toldos en los patios del centro escolar para garantizar zonas de sombra.
A la reunión en el Palacio de Armijo han asistido la secretaria general de Educación de CCOO Aragón, Esmeralda Gómez; la secretaria de Salud Laboral de la Federación de Enseñanza, Marta Bernad, y la responsable de la Junta de Personal de la Federación de Enseñanza, Pilar C. Orós.
