La justicia de Aragón visita la Fundación Aspace Zaragoza
Concepción Gimeno ha podido conocer la residencia, el centro de día de adultos y el CEE San Germán
La justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha visitado hoy las instalaciones que la Fundación Aspace tiene en Zaragoza para conocer la labor que realizan sus profesionales en la atención a personas con parálisis cerebral desde hace cincuenta años. Acompañada de la directora gerente, Mónica Iglesias, y del equipo profesional del centro, ha podido comprobar la atención integral y el tratamiento especializado e individualizado que reciben las personas atendidas en todos los servicios con el objetivo de fomentar su autonomía y calidad de vida.
Aspace Zaragoza es un referente en la atención educativa, de rehabilitación, ocupacional y asistencial. En la actualidad, atiende a 96 personas, de las cuales 48 son residentes. La justicia de Aragón ha visitado el Colegio de Educación Especial San Germán, que atiende a menores desde los 2 años, el Centro de Día para personas adultas y la Residencia Consuelo Ciria. Además, ha podido conocer en proceso el proyecto de creación de unidades de convivencia, un modelo innovador para promover la autonomía de las personas con mayores necesidades de apoyo.
Los usuarios de todos los servicios tienen un itinerario de atención y tratamiento personalizado según su nivel de afectación físico y/o cognitiva que incluye fisioterapia, terapia ocupacional, atención médica y psicológica, así como el acompañamiento permanente de los educadores sociales, auxiliares y profesores.
El Colegio de Educación Especial está destinado a menores desde los dos años y hasta los 18, la mayor parte con parálisis cerebral, pero también afectados por enfermedades raras y autismo; cuenta con sala de estimulación, gimnasio y aulas con el material necesario para trabajar el desarrollo de sus capacidades y poder ofrecer una respuesta especializada de forma precoz. Los profesionales han expresado la conveniencia de adelantar la escolarización especial a niños de un año con el fin de avanzar en las terapias desde una edad muy temprana y aliviar la angustia de los padres en los primeros años vida de sus hijos.
La justicia de Aragón ha felicitado a los trabajadores de la entidad por su labor entregada para mejorar la vida de los usuarios y residentes: “Se nota el cariño y la profesionalidad en cada rincón. Aspace es luz y así lo transmiten sus instalaciones y la comunidad que le da vida”.
Tras la visita, Concepción Gimeno ha mantenido una reunión con los responsables del centro y coordinadores de área que han compartido con ella sus inquietudes, entre otras, el estado de la carretera de acceso, con deficiente asfaltado, iluminación y señalética. En este sentido, le han recordado a la justicia de Aragón que existe una moción presentada en el Ayuntamiento de Zaragoza y que fue aprobada.
La directora gerente, Mónica Iglesias, ha hecho hincapié en la importancia del enfoque de derechos para mejorar el futuro de las personas con parálisis cerebral. Asimismo, ha planteado la posibilidad de creación de una Fundación para el apoyo a las personas con parálisis cerebral en el ejercicio de su capacidad jurídica.
Fundación Aspace Zaragoza también ha puesto sobre la mesa la necesidad de protección frente a la situación de desamparo en la que se encuentran determinadas personas con parálisis cerebral cuando fallecen los progenitores.