La justicia se reúne con representantes de la Asociación Long Covid Aragón
Concepción Gimeno ha conocido sus reivindicaciones y ha explicado que abrirá un expediente con la documentación que aportarán y teniendo en cuenta la sugerencia que se realizó en 2021 y que fue aceptada
La justicia de Aragón, Concepción Gimeno, se ha reunido este jueves con la presidenta y con un miembro de la Asociación Long Covid Aragón, Delphine Crespo y Fernando Elosúa, quienes le han explicado los avances en la atención sanitaria de esta dolencia, pero también sus reivindicaciones en el reconocimiento y el seguimiento de la enfermedad y en la insuficiente aplicación de las investigaciones en los tratamientos.
Según datos del Departamento de Sanidad de febrero de 2024, en Aragón hay unas 2.200 personas que padecen Covid persistente, aunque desde la asociación defienden que la falta de una prueba diagnóstica y de formación en profesionales de la salud apunta a que el dato es superior.
La Asociación Long Covid trabaja por conseguir, entre otros objetivos, protocolos médicos adecuados, una atención sanitaria integral y multidisciplinar de los pacientes, el reconocimiento oficial de la enfermedad en las instituciones médicas, investigación y campañas de visibilización y concienciación.
La presidenta de la entidad ha señalado que las personas que padecen Covid persistente tienen que “acostumbrarse a ser una persona distinta y, aunque las cosas han cambiado mucho, tenemos que seguir luchando para que nos crean”. Entre los avances, la asociación valora especialmente la apertura en enero de 2025 de una consulta específica en el Centro de Especialidades Grande Covián de Zaragoza.
Por su parte, la justicia de Aragón, Concepción Gimeno, les ha explicado que la institución abrirá un expediente con la documentación que han aportado y teniendo en cuenta la sugerencia que se hizo en 2021, que fue aceptada. Además, ha destacado el impacto que el desconocimiento tiene en la falta de reconocimiento por parte de una sociedad que ya ha pasado página de la pandemia.
