La justicia de Aragón se compromete a colaborar con la Fundación Secretariado Gitano en la formación de mujeres
Además, Concepción Gimeno ha conocido el Programa de Igualdad de Trato de la fundación
La justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha conocido este martes el Programa de Igualdad de Trato de la Fundación Secretariado Gitano durante la reunión con la directora territorial en Aragón, Tamara Clavería, y la responsable del programa, Vanesa Carbonell.
Ambas representantes del pueblo gitano han mostrado su preocupación por los casos de discriminación directa que se siguen sucediendo en el trato a las personas gitanas y de discriminación indirecta “más sutiles y camuflados” y han expresado su convencimiento de la importancia de la formación de las posibles víctimas para identificarlos.
Concepción Gimeno ha mostrado su interés por el porcentaje de mujeres gitanas que estudian en el convencimiento de que la formación y el acceso al mercado laboral es una manera de enfrentarse a la discriminación.
Al respecto, Tamara Clavería ha indicado que cada vez son más las mujeres que deciden estudiar debido a la crisis de profesiones tradicionales entre la comunidad gitana, como la venta ambulante. “Las familias ven que ya esta profesión no es una opción de futuro y están más abiertas a apoyar que sus hijas estudien”, ha explicado, al tiempo que ha remarcado que aún queda mucho camino por recorrer. Precisamente, para apoyar en este camino Concepción Gimeno se ha comprometido a colaborar en una iniciativa conjunta para incentivar la formación de las mujeres gitanas mediante charlas impartidas por mujeres profesionales de diferentes ámbitos.
Este año 2025 ha sido declarado por el Gobierno de España como Año del Pueblo Gitano para conmemorar el 600º Aniversario de su llegada a España. Para Tatiana Clavería y Vanesa Carbonell es una oportunidad para dar a conocer a la sociedad la cultura e identidad gitanas.
