El Justicia en 2019: actuación, mediación y gestión en los derechos de la ciudadanía aragonesa
Zaragoza, 24/02/20 El Justicia Dolado ha hecho entrega, cumpliendo el artículo 35 de su Ley reguladora, del Informe Anual de actividad correspondiente a 2019 al Presidente de las Cortes de Aragón, Javier Sada. Un 2019 que supone el primer ejercicio completo de su gestión, y segundo del que da cuentas a la ciudadanía aragonesa, a través de sus representantes en nuestro Parlamento. Con el nuevo sistema de contabilidad de expedientes del que se dio cuenta el pasado año, se desprenden las cifras de gestión de la Institución en su competencia de defensa de derechos individuales y colectivos: 1612 expedientes gestionados en este ejercicio que se han visto reflejados en 261 resoluciones, de las cuales solamente un 16% fueron rechazadas por las administraciones destinatarias, han sido expresamente aceptadas un 52 %, quedando pendientes un 19%, y archivadas sin respuesta un 13%. Los expedientes que han sido iniciados por la Institución han sido 1560, fruto de las 2452 quejas presentadas por los ciudadanos, colectivos o de oficio por el Justicia, 62 estas últimos. Igualmente, hay un notable descenso en el total de recordatorios de deberes legales a las administraciones, que desde la Institución entendemos como muy positivo y que responde al trabajo previo realizado junto a los gestores de las administraciones para lograr un dialogo fluido en la tramitación de los asuntos. Queda en el debe de nuestro hacer, el establecimiento de una carta de servicios que marque plazos en nuestra relación con la ciudadanía para con sus expedientes. Como en el pasado Informe de 2018, no se publican en el Informe la totalidad de Sugerencias, habida cuenta de su publicación en la web de la Institución, y sólo recogen reseñas de aquellas sugerencias más destacadas bien por su valor jurídico o por la traslación en forma de derecho que puede suponer para la sociedad aragonesa en...