EL JUSTICIA DE ARAGÓN EN 2018: RENOVACIÓN EN LA INSTITUCIÓN, CONTINUIDAD EN SU FUNCIÓN
Ángel Dolado ha entregado esta mañana a la Presidenta de las Cortes de Aragón, Violeta Barba, el Informe Anual correspondiente a la actividad de la Institución durante el pasado año. Un 2018 marcado por la renovación del titular de la Institución el pasado 20 de abril, pero en el que ha existido una continuidad en las funciones que nuestro Estatuto encomienda al Justicia de Aragón: la defensa de derechos y libertades de la ciudadanía aragonesa y la tutela del ordenamiento jurídico aragonés. En la primera de ellas ya se pueden apreciar ambos conceptos, pues si bien se han mantenido de forma cualitativa la atención a los ciudadanos en sus reclamaciones, este Informe da cuenta de una reducción cuantitativa en su número: pasando de las 2.938 quejas de 2017 a 1.784 expedientes en 2018. Esto se debe a que el nuevo Justicia entendió que debían tramitarse como un único expediente aquellas quejas que, aunque presentadas de forma individual, se referían a una misma cuestión, e igual criterio se ha seguido cuando se han presentado quejas con pluralidad de firmantes afectados. Esta medida supone una reducción muy considerable en el cómputo del número total de expedientes en relación con ejercicios anteriores. Puede servir de ejemplo las quejas recibidas la semana pasada, 616 sobre infraestructuras y servicios socio sanitarios en la provincia de Teruel, que están siendo resueltas en 2 expedientes, con independencia de que la gestión de estas se comunique a la totalidad de ciudadanos que las plantean. Igualmente, se han reducido sistemáticamente a lo mínimo imprescindible los expedientes efectuados de oficio que ascendieron a 64 frente a las 169 de 2017. Sin embargo, se aumenta el número de Sugerencias y Recomendaciones que fueron 221 en 2017 y de 237 en 2018. De las 237, fueron 106 aceptadas, 31 no aceptadas, 15 no contestadas y 85 pendientes de respuesta...