La Justicia de Aragón recibe la queja de ASZA que reclama sistemas de vídeo-interpretación en todos los hospitales públicos de la Comunidad

La Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, se ha reunido esta mañana en la sede de la institución con representantes de la Asociación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA), entidad sin ánimo de lucro que desde 1932 trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas sordas y de sus familias. Al encuentro han asistido el vicepresidente de ASZA, Jesús Carlos Laiglesia, y la gerente de la entidad, Pilar Guillén....

Seguir leyendo

La Justicia de Aragón conoce el Proyecto de Educación Inclusiva de Down Huesca

La Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, se ha reunido esta mañana, en la sede de la institución, con representantes de la Asociación Down Huesca, entidad que trabaja en la provincia altoaragonesa con el objetivo de favorecer la autonomía personal y la inclusión de las personas con síndrome de Down y con otras discapacidades intelectuales, desde los seis años y hasta la edad adulta....

Seguir leyendo

El Monumento al Justiciazgo de la plaza Aragón cumple 120 años

Este 22 de octubre de 2024 se cumplen 120 años de la inauguración del monumento al Justiciazgo en la plaza Aragón de Zaragoza, una institución que continúa siendo símbolo de la identidad del pueblo aragonés y defensor de sus derechos y libertades. Desde 1904, el destino de la Comunidad y de los aragoneses ha caminado bajo la atenta mirada de Juan de Lanuza....

Seguir leyendo

La Justicia de Aragón inaugura el curso de la Universidad de la Experiencia en La Puebla de Alfindén

La Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha impartido la lección inaugural de la apertura de curso de la Universidad de la Experiencia en La Puebla de Alfindén bajo el nombre 'Reflexiones de una juez convertida en Justicia de Aragón'. A través de sus primeras palabras, ha ensalzado el origen de la Universidad de la Experiencia, que se puso en marcha en 2001 para acercar la universidad a los mayores de 55 años....

Seguir leyendo

La Justicia de Aragón sugiere una reforma del Código Civil para no perder la vecindad aragonesa de manera automática o poder recuperarla sin necesidad de volver a residir en Aragón

La Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha dirigido una sugerencia al Departamento de Presidencia del Gobierno de Aragón para que valore hacer uso de instrumentos de cooperación interadministrativa para propiciar una iniciativa de reforma del Código Civil en la que se suprima la pérdida automática de la vecindad civil por la residencia continuada de diez años o, que, en su caso, se permita la recuperación de la vecindad civil perdida sin que sea necesario nueva residencia en el territorio de origen....

Seguir leyendo

La Justicia de Aragón se compromete con la difusión de la reforma del Código de Derecho Foral de Aragón en materia de discapacidad y a canalizar las inquietudes que se reciban en la Institución

El Aula Maga del Paraninfo de la Universidad de Zaragoza ha acogido esta tarde un solemne acto para dar a conocer a la sociedad el detalle de la reciente reforma del Código de Derecho Foral de Aragón en materia de discapacidad aprobada por unanimidad de las Cortes de Aragón el pasado mes de marzo. ...

Seguir leyendo

La Justicia de Aragón reafirma el compromiso de la Institución con la defensa y promoción de los derechos de las personas mayores

La Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha clausurado el VIII Foro Internacional ‘Vivir más, vivir mejor’, organizado por la Fundación Rey Ardid, que ha reunido a expertos, profesionales y personas mayores para reflexionar sobre cómo se puede construir una sociedad que no solo permita vivir más años, sino también vivirlos de la mejor manera posible....

Seguir leyendo

La Justicia de Aragón pide información a los departamentos de Presidencia y Hacienda sobre el posible nuevo modelo de financiación de Cataluña

La Justicia de Aragón, Concepción Gimeno, ha solicitado información a los departamentos de Presidencia y Hacienda del Gobierno de Aragón sobre el posible nuevo modelo de financiación de Cataluña, para poder valorar, en su caso, las consecuencias jurídicas y económicas para la Comunidad Autónoma....

Seguir leyendo