“Annus horribilis, sed non in albis” El Justicia de Aragón presenta a las Cortes de Aragón su Informe Anual de 2020
Zaragoza, 31/03/21 El Justicia Dolado ha presentado hecho entrega esta mañana el Informe Anual de actividad correspondiente a 2020. Un informe de 2020 excepcional como fue la anualidad para la sociedad en su conjunto e igualmente para esta Institución, tanto es así que el Justicia Dolado en sus consideraciones generales, que abren por primera vez el Informe Anual, lo describe como un annus horribilis sed non in albis, un año nefasto; por la crisis sanitaria y social, pero no en blanco, ya que el Justiciazgo no ha suspendido o ralentizado sus funciones; sino al contrario, a estas se han sumado todos los expedientes e informes relativos a las consecuencias de la pandemia. Como una primera conclusión clara del 2020 podemos afirmar que la pandemia ha aumentado las desigualdades, y que muchas personas que nos han consultado en este año nunca habían solicitado la atención del Justicia de Aragón; prueba de ello son los más de 2130 expedientes gestionados en el año, 1669 de nuevo inicio, de los cuales muchos de ellos agrupan a numerosos ciudadanos. Estas cifras, junto a las 230 resoluciones dan buena cuenta del hacer de este aciago año. Tras la presentación en Jaca el 11 de marzo de 2020 del Informe Especial sobre Seguridad en la Montaña del que ya dimos cuenta, la pandemia nos llevó a asumir un triple objetivo: mantener la actividad de gestión de expedientes, sin dilaciones la culminación de los informes en desarrollo: Informe Anual sobre Menores o el Informe especial sobre el Juego y los Menores en Aragón… con la asunción de todos los nuevos expedientes derivados de la crisis derivada del Covid o la asunción de una labor de interpretación normativa solicitada por la ciudadanía. Igualmente, la crisis nos llevó a realizar una serie de informes y consideraciones con el fin de aportar propuestas de mejora...